Revolucion sandinista pdf




















Pittsburgh: Referencias University of Pittsburgh Press. Kunzle, D. The Murals of Revolutionary Bonnell, V. Iconography of Power. Soviet Nicaragua, Ber- of California Press. Nochlin, L. Women, Art, and Power and Chadwick, W. Women, Art and Society. Other Essays. Londres: Thames and Hudson. Pollock, G. Vision and Difference. Femini- Clark, T. Londres: tieth Century.

The Political Image in the Age of Routledge. Londres: Calmann and King Ltd. Murales del Pue- Craven, D. The New Concept of Art and blo. Acceso: marzo de Londres: The Edwin Mellen Press. Art and Revolution in Latin America New Haven: Yale Uni- 19 versity Press. Download PDF. Sandino, visto con influencia liberalizadora, estuvo negociando un final de las hostilidades con el presidente Sacasa, cuando fue asesinado por la guardia de Somoza en , al regresar de una entrevista con Sacasa.

En , Nicaragua entra en la Segunda Guerra Mundial del lado de los aliados. El 1 de Mayo de , tras la farsa electoral, Somoza es reelegido, hasta Anastasio Somoza Debayle Fue elegido formalmente en Esto era excesivo para buena parte de las clases propietarias de Nicaragua.

A partir de se va a dar la fase superior del conflicto que llevara al final de la guerra. Chamorro, director del principal diario de Nicaragua, "La prensa". Esto supone un breve lapso, de Octubre de a Marzo, de Hay un primer periodo de la Nicaragua revolucionaria en el que no hay elecciones. La ley de reforma agraria es de , acabando con el latifundio y dando tierra a los campesinos pero no se les financia como en Chile.

El Gobierno hace descansar la defensa del Poder Popular sobre todo el pueblo en armas. En un primer momento, se crearon grandes corporativas para agrupar los bienes a nacionalizar. Este segundo periodo fue denominado como antilatifundaria. En la Nicaragua revolucionaria es el pueblo, enrolado en sus propias organizaciones, quien orienta las definiciones y las modalidades fundamentales del proceso educativo.

En se celebran elecciones generales, y sectores que antes apoyaban al Frente Sandinista ya no lo hacen. Por otro lado se "militariza" a la sociedad como mecanismo para poder hacer frente mejor a una posible ofensiva. Un ejemplo es que en Nicaragua tiene mucho protagonismo la Asamblea Nacional que una vez constituida tiene muchas competencias.

Al margen de quien ganara se llega a un acuerdo entre las distintas fuerzas para que, tanto el sandinismo, como la "Contra", diesen un respiro al desarrollo electoral. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado.

Explora Documentos. Causas de La Revolucion Sandinista. Cargado por mfloreschavarria Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado.



0コメント

  • 1000 / 1000